
A la hora de elegir un tratamiento como éste para proteger a nuestras mascotas de pulgas y garrapatas, solemos tener en mente algunas variables como la eficacia y duración del efecto, la comodidad de administración y, prioritariamente, la seguridad del producto. Pero, ¿es Bravecto® peligroso para nuestras mascotas?
Bravecto® es un innovador antiparasitario externo en forma de comprimido masticable de larga duración. Una sola dosis es suficiente para proteger a perros y gatos durante 3 meses frente a pulgas, garrapatas y ácaros responsables de la sarna. Su uso como antiparasitario proporciona enormes ventajas para la salud de nuestras mascotas, y es importante que sepas que es seguro para tu perro, tu familia y el resto de los animales que conviven en el hogar.
¿Por qué Bravecto® es seguro para las mascotas y sus tutores?
Fluralaner, el principio activo de Bravecto®, es una molécula innovadora perteneciente a la familia de las isoxazolinas, que actúa sobre el sistema nervioso de los parásitos externos produciéndoles parálisis y muerte.
Cabe destacar que este efecto es selectivo, es decir no afecta a las células nerviosas o a cualquier otra célula de los animales o de las personas, garantizando la máxima eficacia sin riesgos para tu salud y la de tu perro. Además, es un efecto sistémico, por tanto, el contacto con las mascotas tratadas no representa ningún riesgo de toxicidad para los animales o las personas con las que conviven.
Se han desarrollado numerosos estudios relacionados con la seguridad de Bravecto® en los que se ha demostrado que fluralaner es la única isoxazolina que presenta una dosis de seguridad hasta 8 veces más elevada que las otras isoxazolinas. También, se ha demostrado que Bravecto® no presenta ningún tipo de interacción con los medicamentos veterinarios de uso habitual.
Mi perra está embarazada, ¿puedo usar Bravecto®?
La gestación es un momento muy delicado en el que queremos cuidar al máximo de nuestra perrita y sus cachorros. El uso de Bravecto® es seguro para hembras gestantes o que estén lactando. Tras llevar a cabo numerosos estudios, se demostró la seguridad del producto en perras gestantes y lactantes tratadas con una dosis de hasta 3 veces la dosis máxima recomendada.
¿Y en animales jóvenes o de raza pequeña?
El uso de Bravecto® está autorizado para cachorros desde las 8 semanas de edad y 2 kg de peso en el caso de los perros, y para gatitos desde las 9 semanas de edad y más de 1.2 kg de peso.
Los estudios llevados a cabo en perros han demostrado la seguridad de Bravecto® en cachorros de 8 a 9 semanas de edad y con un peso de 2 a 3.6 kg, aun cuando se utilizó una dosis de hasta 5 veces la dosis máxima recomendada en 3 ocasiones, con intervalos más cortos de los recomendados (8 semanas).
En el caso de los gatos, se demostró la seguridad del producto en gatitos de 11-13 semanas de edad y con un peso de entre 1.2-1.5 kg tratados en tres ocasiones a intervalos más cortos que los recomendados (intervalos de 8 semanas) con dosis hasta 5 veces mayores que la dosis máxima indicada.
¿Puedo usar Bravecto® en mi perro de raza collie?
Los perros de la raza collie presentan una condición genética conocida como la «mutación del gen MDR1» que los hace especialmente sensibles a una serie de medicamentos, la mayoría de ellos antiparasitarios.
Para valorar si Bravecto® es seguro en esta raza se llevó a cabo un estudio en el que se demostró que el producto fue bien tolerado en perros collies con resistencia a múltiples fármacos (MDR1 – / -) después de una única administración oral 3 veces mayor a la dosis recomendada. Por tanto, Bravecto® es apto también para los perros de raza collie con esta condición genética.
Por todo ello, Bravecto® no es peligroso y podemos administrarlo con tranquilidad debido a su amplio perfil de seguridad. Si quieres proteger a tu perro de la forma más eficaz, segura e innovadora, no dudes en consultar con el médico veterinario todos los beneficios de Bravecto®.
 
                     Argentina
Argentina Bolivia
Bolivia Brazil
Brazil Chile
Chile Colombia
Colombia Costa Rica
Costa Rica Ecuador
Ecuador Guatemala
Guatemala Latin America and Caribbean
Latin America and Caribbean Mexico
Mexico Nicaragua
Nicaragua Panama
Panama Paraguay
Paraguay Peru
Peru Uruguay
Uruguay Venezuela
Venezuela