Actividades para Mascotas

¿Qué parásito acecha en el intestino de tu mascota? ¿Es Giardia? 

A Chocolate Labrador holds a Green Ball

Si alguna vez has viajado o acampado y has tenido un desagradable caso de diarrea, hay una posibilidad de que hayas contraído una infección intestinal común conocida como Giardia. Esta misma infección también es común en tus mascotas. Pero antes de que busques cualquier remedio de venta libre, hay algunos datos importantes que debes conocer sobre la Giardiasis y tu gato o perro. 

¿Dónde pueden habitar las garrapatas infectadas? 

No te pierdas las novedades

Suscríbete y recibe novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.

¿Qué es Giardia?

La Giardiasis es causada por un parásito protozoario microscópico llamado Giardia duodenalis. Giardia no es un gusano, una bacteria o un virus; es una especie parasitaria unicelular simple y está presente en todo el mundo. 

El organismo de Giardia tiene dos formas. La primera es una forma alimentaria, conocida como trofozoito, que existe en el intestino de los animales infectados. La segunda forma es un quiste sólido, que se elimina a través de las heces y puede sobrevivir durante varios meses, especialmente en agua y ambientes húmedos. 

¿Cómo contraen Giardiasis los perros y gatos?

Un animal se infecta con Giardia al ingerir los quistes infecciosos que se eliminan en las heces de otro animal. Una vez ingerido, el quiste pasa a través de los intestinos del animal, donde sufre una transformación, convirtiéndose en la forma alimentaria (trofozoito) y se adhiere a la pared intestinal para alimentarse. 

Los trofozoitos se reproducen dividiéndose y algunos se eliminan en forma de quiste, saliendo del cuerpo del huésped a través de las heces. El tiempo que tarda desde la ingestión de quistes hasta su eliminación en las heces es de 5 a 12 días en perros y de 5 a 16 días en gatos. 

Los quistes son inmediatamente capaces de infectar a otro animal. La Giardiasis es común en ambientes densamente poblados, como perreras, tiendas de mascotas o refugios de animales. Los animales se infectan cuando entran en contacto con heces infectadas de otro perro o gato, lo que suele ocurrir al rodar o jugar en suelo contaminado, lamiendo su cuerpo después de haber estado en contacto con una superficie contaminada, o bebiendo agua de un arroyo, estanque u otro cuerpo de agua contaminado. 

¿Cuáles son los síntomas de la Giardiasis? 

En general, es menos común que los gatos se infecten con Giardia que los perros. Un estudio estima que hasta el 50% de los cachorros se infectarán con Giardiasis y hasta el 100% de los perros en perreras se infectan, debido a la proximidad en la que están alojados. 

Debido a que estos parásitos microscópicos se adhieren a la pared intestinal, la reacción en tu mascota puede ser un inicio agudo y repentino de diarrea maloliente. La infección por Giardia también puede llevar a pérdida de peso, diarrea crónica intermitente y heces grasas. Los animales infectados también tienden a tener moco en sus heces. En algunos casos, puede ocurrir vómito. 

La mayoría de los animales no tienen fiebre, pero pueden estar menos activos. Y aunque estos síntomas pueden durar semanas, muchos animales pueden no desarrollar nunca signos de enfermedad. Las mascotas más jóvenes (cachorros y gatitos) tienen un mayor riesgo de enfermedad porque sus sistemas inmunológicos son más inmaduros. Los perros mayores también son más propensos a mostrar signos clínicos. 

En general, la Giardiasis no es mortal. Sin embargo, si no se trata, los perros y gatos sufrirán una pérdida de peso extrema y deshidratación, mala salud general y posiblemente la muerte. 

¿Cómo se diagnostica la Giardiasis? 

Antes de que tu veterinario recomiende cualquier opción de tratamiento, querrá descartar otras posibilidades que podrían estar causando que tu mascota esté enferma. Las infecciones intestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal o la mala digestión son culpables comunes con síntomas similares tanto en perros como en gatos. El organismo de Giardia se identifica con mayor éxito a través de un frotis fecal. 

¿Cuál es el tratamiento para la Giardiasis? 

Hay algunos medicamentos recetados que tu veterinario te prescribirá, junto con un baño exhaustivo de tu perro o gato, para eliminar el parásito del cuerpo de tu mascota. Generalmente se requieren exámenes fecales repetidos para asegurarse de que la infección no sea crónica, ya que esto puede ser perjudicial para tu mascota. 

¿Puede mi mascota transmitir una infección de Giardia a mí y a mi familia? 

El riesgo de que los humanos contraigan Giardiasis de perros o gatos es relativamente bajo. El tipo exacto de Giardiasis que infecta a los humanos generalmente no es el mismo que infecta a gatos y perros. 

Aun así, si tu mascota es diagnosticada con giardiasis, es mejor tomar medidas para estar extra seguro. Estas incluyen desinfectar a fondo tu hogar y mantener una buena higiene de manos. Cualquiera con un sistema inmunológico comprometido debe tener un cuidado extremo, especialmente al manejar heces o administrar medicamentos. 

¿Hay alguna forma de prevenir Giardia? 

Dado que Giardia es ubicua (está en todas partes) debemos ser bastante diligentes con ciertas cosas para evitar que nuestras mascotas se infecten. 

Por un lado, es mejor evitar alojar a tu mascota con otros animales. Si tienes que dejar a tu mascota en una guardería, intenta solicitar un espacio privado. 

Al pasear a tu mascota, evita las heces de otros animales y asegúrate de recoger después las de tu propia mascota. 

Y, en la medida de lo posible, trata de evitar que tu perro beba de fuentes de agua al aire libre. 

Una buena higiene para tu mascota también es crucial. 

Tratamientos Bravecto contra pulgas y garrapatas: 

  • BRAVECTO® 365: Para los que buscan la máxima comodidad y protección prolongada, los tratamientos inyectables son la mejor opción. Solo necesitan ser aplicados por un veterinario y ofrecen un año completo de protección contra pulgas y garrapatas. ¡Una solución sin complicaciones! 
  • BRAVECTO® MASTICABLE: ¿Buscas conveniencia? Esta opción es perfecta para ti. Con solo 4 comprimidos al año, el tratamiento proporciona una eficaz protección a largo plazo. Es rápido, eficaz y te olvidas de la preocupación por los parásitos durante tres meses a la vez. ¡Menos es más! 
  • BRAVECTO® 1M TRIPLE: ¿Sabías que existen dos tipos de parásitos que pueden afectar a tu perro? Externos: Que habitan en su piel, afectan su salud y pueden transmitir otras enfermedades. Internos: Habitan dentro de su organismo y afectan su salud general. 
  • Bravecto® 1M Triple protege a tu perro de ambos tipos de parásitos. Es una tableta masticable saborizada de administración mensual,
diseñada para tratar y prevenir las infestaciones causadas por ellos y al mismo tiempo reducir drásticamente el riesgo de enfermedades que transmiten.


También te podría interesar

Síguenos en

No te pierdas las novedades

Suscríbete y recibe novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.