Pulgas en perros

¿Por qué algunos perros tienen más pulgas que otros? Causas y cómo prevenirlas en Perú 

¿En qué clima y ambiente prosperan más las pulgas en los perros en Perú? 

No te pierdas las novedades

Suscríbete y recibe novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.

¿Qué hace que un perro sea más atractivo para las pulgas? Factores y condiciones que las favorecen 

Hay al menos otra criatura en el mundo que ama a tu perro tanto como tú: las pulgas. Así es. Las pulgas harían casi cualquier cosa para pasar tiempo con tu perro; les encanta recorrer sus pequeños cuerpos esbeltos por el pelaje de tu perro, aferrarse y morder la piel de tu perro, y alimentarse de la sangre de tu perro durante lo que podría ser un largo tiempo. Dada la oportunidad, las pulgas pueden poner hasta 50 huevos al día, sabiendo que pueden criar a su familia de pulguitas en tu hogar. 

Aunque todos los perros están en riesgo de contraer pulgas los 365 días del año, algunos perros parecen ser más un imán para pulgas que otros. Parece que el amor de las pulgas por los perros podría ser un poco más condicional, lo que significa que cuando ciertas condiciones están presentes, las pulgas son más propensas a prosperar. 

¿En qué clima y ambiente prosperan más las pulgas en los perros en Perú? 

Para empezar, a las pulgas les encanta un ambiente cálido y húmedo, tanto dentro como fuera de casa, así como en tu perro. Las pulgas no son parásitos estacionales; mientras el clima cumpla con su condición óptima de 70-85℉ (21-30℃) y un nivel de humedad superior al 50%, pueden estar activas. Esto significa que si vives en áreas cálidas y húmedas durante todo el año, las pulgas estarán activas tanto afuera como adentro. Sin embargo, si vives en un área con cuatro estaciones, las pulgas pueden estar más activas en interiores que en exteriores en algunas estaciones. 

¿La piel y el sudor de tu perro atraen pulgas? Lo que debes saber 

Si bien el cuerpo de cada perro ofrece el calor que las pulgas aman, no todos los perros proporcionan el mismo nivel de humedad. Por ejemplo, los perros solo sudan a través de las glándulas en las almohadillas de sus patas. Su piel se humedece cuando se lamen o se rascan en exceso, lo cual es algo a lo que algunos perros son propensos, especialmente cuando son mordidos por una pulga.  

Las picaduras de pulgas son pequeñas, firmes y muy picantes en comparación con una picadura de mosquito. Muchos perros son alérgicos a la saliva que una pulga transmite cada vez que muerde. Los perros que son alérgicos a las picaduras de pulgas tienden a lamerse, rascarse y morderse más que otros perros. Cuando un perro intenta aliviar la picazón causada por las picaduras de pulgas, crea condiciones perfectas para que más pulgas se alimenten. 

¿Qué tipo de pelaje y partes del cuerpo atraen más pulgas en los perros? 

Las pulgas adultas prefieren esconderse en lugares oscuros en un perro, mientras que las larvas de pulgas aman los lugares oscuros en tu hogar. Es más fácil detectar pulgas pequeñas y oscuras en un perro con pelaje blanco o claro que en un perro con pelaje marrón oscuro o negro. Las pulgas tienden a aterrizar en un perro y sumergirse inmediatamente desde el pelaje hasta la piel, donde se alimentarán y pondrán huevos. Los perros con pelajes más largos ofrecen la cobertura perfecta para que las pulgas se deslicen sobre la piel del perro, ocultas debajo del pelaje y se sientan como en casa.  

Es importante recordar que las pulgas se aferrarán a cualquier perro, aunque a veces las características de un perro proporcionan suficientes espacios oscuros, como debajo de las patas, el cuello, las orejas y la cola, donde la luz no llega. Considera un perro con orejas largas y caídas o uno con una cola larga que se enrosca sobre su espalda. Estos perros ofrecen más lugares para esconderse que aquellos con orejas cortas y erguidas o colas planas y cortas.

¿Por qué las pulgas prefieren a unos perros más que a otros?

Finalmente, algunas pulgas aman a algunos perros más que a otros. Es cierto: de la misma manera que algunas personas tienden a atraer más mosquitos que otras, algunos perros tienden a atraer más pulgas que otros. Probablemente puedes admitir que hay una razón por la que te enamoraste de tu perro; tal vez fue la forma en que se metió en tu regazo cuando lo conociste por primera vez o la forma en que movió su cola la primera vez que dijiste hola; lo más probable es que fue amor a primera vista, ¿verdad? Bueno, las pulgas están ciegamente atraídas por tres cosas: calor, dióxido de carbono y vibración. Saltarán sobre un perro en un abrir y cerrar de ojos. 

Tratamientos Bravecto® para pulgas y garrapatas: opciones según tu perro 

  • BRAVECTO® 365*: Para los que buscan la máxima comodidad y protección prolongada, los tratamientos inyectables son la mejor opción. Solo necesitan ser aplicados por un veterinario y ofrecen un año completo de protección contra pulgas y garrapatas. ¡Una solución sin complicaciones! 
  • BRAVECTO® MASTICABLE*: ¿buscas conveniencia? Esta opción es perfecta para ti. Con solo 4 comprimidos al año, el tratamiento proporciona una eficaz protección a largo plazo. Es rápido, eficaz y te olvidas de la preocupación por los parásitos durante tres meses a la vez. ¡Menos es más! 
  • BRAVECTO® 1M*: con un comprimido al mes, tu perro estará a salvo de pulgas y garrapatas. El tratamiento actúa rápidamente, eliminando esos molestos parásitos en pocas horas, para que puedas disfrutar de momentos de calidad sin preocupaciones. Recuerda que deberás cumplir con las administraciones mensuales, para asegurar una protección constante. 

Consulta siempre con tu médico veterinario. 

*Productos no disponibles en todos los países de Latinoamérica. 


También te podría interesar

Síguenos en